El vídeo desde siempre vinculado al sector audiovisual ya no es exclusivo de éste. El sector del marketing y la publicidad también ha visto en el vídeo un gran aliado y lo incorpora cada vez más a sus estrategias online. Además, con Internet y los avances tecnológicos se ha facilitado su creación poniéndolo al alcance de cualquier profesional. En este artículo conocerás ventajas del contenido en vídeo, programas y plataformas, entre otras herramientas, que te recomiendo para crear vídeos de calidad.
¿Por qué debes apostar por el vídeo en tu estrategia online?
En la Red triunfan los vídeos, de ahí que crezca el interés por el Videomarketing.
Para aclararte este término, a continuación, te dejo su definición:
la creación de contenido en vídeo con el fin de promocionar un producto o servicio para alcanzar unos objetivos dentro de una estrategia de marketing.
Ventajas del vídeo frente a otros contenidos
Considero fundamentales las siguientes:
- Genera Branding de Marca
La primera gran ventaja es que el vídeo ayuda al conocimiento de una marca o empresa, a dejar en nuestra mente una huella, aquello por lo que la reconocemos y se diferencia del resto.
- Información más completa y comprensible
En segundo lugar, el vídeo proporciona una información más completa y atractiva sobre un producto o servicio al aunar imagen, audio y texto. Por ello, facilita su comprensión.
- Mayor tasa de recuerdo
Además, el vídeo consigue que prestemos más atención. Recordamos más lo que hemos visto en un vídeo que lo que leemos en un artículo.
- Aumenta el Engagement
Otra ventaja es que permite interactuar más fácilmente, entretiene y fideliza. Mira estos otros contenidos con los que ganar engagement.
- Mejor ROI
El vídeo proporciona un mejor retorno de la inversión ya que genera un gran tráfico web, se incrementan las visitas a las páginas, puedes conocer datos como el número de visionados, clics recibidos y contribuye a la conversión lo que se traduce en más posibilidades de ventas.
- Mejor Posicionamiento en Buscadores
Google premia a los vídeos porque los considera un contenido de calidad, las páginas que cuentan con vídeos aparecen mejor posicionadas en los resultados de búsqueda. Descubre estas claves para optimizar los vídeos.
- Mayor segmentación de público
Alcanza targets que no consigue la televisión, es un nicho para el público joven. Prueba de ello es la gran popularidad de los llamados “YouTubers”.
- El uso en Redes Sociales multiplica su viralidad
Con las redes sociales los vídeos se difunden al instante porque es muy sencillo compartirlos. Facebook y Twitter se han dado cuenta de que este formato es una excelente vía para generar ingresos publicitarios y le están otorgando mayor importancia en sus plataformas.
Las 15 Herramientas para crear vídeos que te recomiendo
Los Mejores Programas de Edición de Vídeo
- Para usuario Principiante
Windows Movie Maker. Programa de edición de vídeo gratuito de Windows. En los sistemas operativos recientes no viene instalado de forma predeterminada y lo tienes que descargar. Puedes importar fotografías y vídeo desde tu PC o móvil. Realizar presentaciones de diapositivas con las fotos. Editar los vídeos, recortar partes de la imagen, aplicar efectos de velocidad a los clips de vídeo, añadir y editar el audio y/o música. Buena opción si no necesitas vídeos muy elaborados.
iMovie. Es el programa de edición gratuito que viene por defecto en todos los equipos de Apple. Muy sencillo y tiene las prestaciones básicas de todo Editor: Corte, transiciones, efectos, etc.
- Para usuario Medio – Avanzado
Pinnacle Studio. El programa tiene muchas funcionalidades y se pueden conseguir vídeos de calidad profesional. En su versión Plus incluye la posibilidad de capturar el contenido de la pantalla del ordenador, ideal para vídeo tutoriales. Trabaja con el sistema operativo Windows pero, en cambio, sus aplicaciones para móvil sólo están disponibles en iOs para iPhone e iPad.
VideoPad Editor
- Para usuarios Profesionales
Si eres profesional de la edición de vídeo autónomo o freelance estos son los programas a tener en cuenta:
Avid Media Composer. Programa de edición de vídeo de referencia para profesionales y de los más usados dentro del sector audiovisual. Funciona en Windows y Mac.
Final Cut Pro. Software también muy utilizado en la edición de vídeo a nivel profesional que se emplea mucho en medios audiovisuales. Sólo para Mac.
Adobe Premiere Pro. Otro de los mejores softwares de edición de vídeo que existe en el mercado. Además, al ser de la familia adobe tiene total integración con el resto de sus programas. Podrás usarlo tanto si tienes un Mac como un PC.
Plataformas para crear vídeos online
YouTube eliminó su editor el 20 de septiembre de 2017.
No obstante, antes de publicar tu vídeo podrás aplicarle lo que han denominado ‘Mejoras’. Consiste en hacer correcciones de iluminación, depurar movimientos de cámara con su estabilizador de imagen, agregar efectos de desenfoque, de cámara lenta o time lapse y filtros. Desde el apartado audio es posible incorporar música sin problemas gracias a su biblioteca.
Funcionalidades adecuadas para vídeos sencillos que no requieren elaborada postproducción.
Más aún, en su Centro de Creadores tienes a tu disposición trucos y consejos para sacarle partido a la plataforma.
WeVideo No es necesario descargar un software para crear tus vídeos. Trabajas desde la web y guardas tus fotos o vídeos en la nube. Tiene un editor básico, pero si quieres opciones más avanzadas sólo están disponibles en los planes de pago. Una vez creado el vídeo se puede publicar en redes sociales, incrustarlo en tu web/blog e incluso descargarlo a tu PC. Por otro lado, dispone de aplicaciones para iOs y Android.
Otras herramientas para crear vídeos
Programas para hacer vídeos con fotos y música
Si lo que buscas es hacer un vídeo con tus fotografías y darles un toque diferente añadiéndoles música, efectos de color o filtros, etc.
- Slidely. Cuenta con app para móviles iOS y Android.
- Picovico. Tiene también app para Android.
Programas para capturar en vídeo la pantalla de tu PC
Por otra parte, si necesitas capturar en vídeo tu pantalla del ordenador para tutoriales, webinars, etc. Te sugiero los siguientes programas:
- ScreenCast O Matic. Gratuito con versión para Windows o Mac.
- Camtasia Studio. Tiene un trial gratis por 30 días. Sistema operativo Windows y Mac.
- ScreenFlow. Para Mac y también tiene un trial, sin tiempo límite.
En la siguiente infografía tienes recopiladas todas las herramientas que te recomiendo para creación de vídeos.
En resumen.
El vídeo goza de una gran aceptación por parte de los usuarios y las redes sociales impulsan su uso.
El consumo de vídeo no deja de crecer ¡ya es considerado un formato clave para profesionales y empresas!
Contempla el uso del Smartphone para crear vídeos, es una alternativa estupenda. Echa un ojo a estas 6 aplicaciones para editar vídeos con el móvil.
También toma nota de los fallos habituales al hacer vídeos para que obtengas buenos resultados con tus creaciones.
En mi centro de contenidos digitales encontrarás recursos para introducirte en el ámbito del vídeo, lo que te ayudará a aumentar la visibilidad de tu proyecto o negocio, conectar con tu público objetivo y convertir visitas en clientes.
¿Qué otras ventajas tiene para ti el contenido en vídeo? ¿Creas vídeos con algún programa o herramienta no incluida?
Házmelo saber en los comentarios.
Espero que te animes a probar con el contenido en vídeo ¡ya has visto que hay muchas opciones!
Aprende a incorporar el Videomarketing en tu negocio
Con un eBook en el que te enseño desde cero y de forma estratégica.
Apúntate y te informaré en el momento que puedas adquirirlo.
Finalidad: gestionar y enviar información de boletines y promociones a través de correo electrónico.
Legitimación: consentimiento del interesado.
Destinatarios: no se cederán datos a terceros salvo obligación legal.
Derechos: puedes ejercer en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición.
Información adicional: consulta mi página web +info.
Genial Natalia!!
A mí me da un poco de pavor el tema del video, jeje!! Pero me gusta la idea de poder hacer tutoriales de alguna herramienta mostrando la pantalla del pc. Así que tomaré nota de algunas de las que comentas.
Gracias guapa!! Con post como éste te ahorras buscar y rebuscar por la web.
Un abrazote!!
Hola Bea!!
Justamente he querido enfocarlo para todos ya tengas más o menos experiencia en creación de vídeos con distintas opciones, así que nada de pavor porque todo es empezar. Me alegra que te hayan gustado las herramientas. Mil gracias por pasarte y contarme tus impresiones 🙂
Un abrazo muy grande!!
Muy buen artículo Natalia,
Existen numerosas herramientas como tú has descrito en función de la calidad de vídeo que necesites o el nivel con el que cuentes como usuario. Pero no todo queda en realizar el vídeo y listo, para completar la dinamización del mismo recomiendo aprovechar al 100% el vídeo teniendo en cuenta las redes sociales. Saludos!!
Estoy de acuerdo en que con solo realizar el vídeo no basta y, de hecho, en este mismo artículo incluyo un post relacionado sobre errores al hacer vídeos hablando precisamente de que uno de los que se suele cometer es no dar al vídeo una buena difusión y señalando las redes sociales como uno de los canales para ello. He leído vuestro artículo y me gusta. Perdonad que haya editado el comentario y no incluya el enlace, pero no soy partidaria de añadirlos en comentarios. Gracias por pasaros por el blog. Un saludo.
Yo sigo con mis dudas. Qué beneficio obtengo como docente si dedico 5 horas a realizar un vídeo, que en la pizarra les explico en media hora? Los alumnos mejoran? Mis experiencias en este tema son bastante regulares.
Hola David,
Entiendo tu postura y está claro que crear un vídeo de calidad lleva tiempo, pero piensa que esa lección en vídeo subida, por ejemplo, a una plataforma como YouTube puede beneficiar a tus alumnos porque acceden a tu explicación desde cualquier lugar cuando quieran solo con conectarse a Internet y pueden visionarla las veces que les haga falta hasta comprender la materia. Además, es otra vía para conectar con ellos y resolver sus dudas no resueltas en clase.
Pide feedback a tus alumnos (pregúntales qué les parece el vídeo, si lo encuentran útil, si les ayuda, etc) y en función de sus respuestas, actúa. Si finalmente no resulta satisfactorio considera otras opciones (presentaciones online, lecciones en pdf…).
Mi humilde opinión y gracias por pasarte por el blog, un saludo.
Hola Natalia, muy buen post. Yo he echado de menos una app para smartphones que a mi me gusta particularmente que es Videona. Te permite grabar y editar los vídeos y después compartir directamente. Funciona tb para Android y Apple. Pruébala a ver qué te parece! Un saludo.
¡Hola Clío!
Voy a probar la app que comentas, la verdad es que tiene muy buena pinta. Muchas gracias por tu aporte.
Me encanta que te pases por aquí, un abrazo.
Muy interesante, gracias por compartir. Un abrazo enorme.
Hola Ibiza,
Espero que te sea de utilidad. Muchas gracias por tu comentario!
Post muy útil! Los vídeos hoy en día pueden ayudar en muchos sectores y es bueno saber como realizarlos de manera que atraigan al público. Gracias por las herramientas propuestas!
Estoy totalmente de acuerdo. 🙂
Muchas gracias por comentar y me alegro de que os haya gustado el artículo.
Un saludo!
Muy buen redactado y sabios consejos para editar vídeos.
Muchas gracias Jesus. Me alegra que haya sido de tu interés el artículo. Un saludo.
Muy buen artículo Natalia! Creo que el Adobe es el número uno en edición de videos.
Por qué no nombras programas para hacer videos online con video plantillas como Wideo por ejemplo? Hasta tiene su editor 100% en español lo cual a mí por lo menos me facilita mucho las cosas. Lo recomendaría para nivel principiante y para cualquiera que quiera hacer anuncios publicitarios y videos promocionales para su empresa.
Y cuál es tu opinión de Canva? Me está resultando un poco complejo.
Lucas, me alegro de que te haya gustado el artículo. Adobe Premiere es bueno, pero para personas que ya tienen experiencia en edición de vídeo. Canva está orientado a la creación de diseños, gráficos e infografías y es más limitado para la edición de fotos. Si lo ves complicado, te animo a que leas otro de mis artículos: ‘Como hacer contenido visual y ganar engagement’. En él hablo de alternativas a Canva y también de Wideo entre otros programas. Gracias por comentar, un saludo.
Hola Natalia, buenos días. Soy Ricardo José. Con esto de videos en realidad estoy en cero pero lo necesito para mis clases de matemáticas que debo dar online a nivel de liceo. ¿Qué me puedes recomendar?
Ricardo, gracias por comentar.
Como partes de cero en el tema vídeo, para grabar tus clases de matemáticas te recomiendo que uses una webcam que grabe en HD y subir los vídeos de las clases a un canal de YouTube (si el centro educativo no tiene su propia plataforma online para alojarlos). Además, si esas clases tienen que ser en vivo, YouTube permite emitir directos. En ese caso, echa un vistazo a mi Centro de Contenidos Digitales porque el Checklist sobre Vídeos en Directo te puede interesar.
Un saludo!